
Planta ordinaria
Muñoz, Ana Luisa
Profesora Asociada
Profesora asociada de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile Sus líneas de investigación se han centrado en las políticas de conocimiento en la educación superior, desde temáticas de internacionalización y género desde perspectivas feministas. Actualmente dirige un proyecto de investigación sobre Mapeo de la construcción del conocimiento desde una perspectiva de género (2021-2024) financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Principales áreas de estudio: Educación Superior; Conocimiento; Internacionalización y Género
Educación
Título profesional | Institución que lo otorga | Año |
---|---|---|
Pd.D en Cultura Educacional, Política y Sociedad. | State University of New York at Buffalo | 2014 |
Magister en Ciencias de la Educación mención Currículum | Pontificia Universidad Católica de Chile | 2007 |
Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica y Licenciada en Educación | Universidad de la Frontera | 2001 |
Proyectos de investigación
Año | Tipo | Nombre | Rol |
---|---|---|---|
2023-2024 | InES Género – VRI-UC | Giro afectivo y producción de conocimiento con perspectiva de Género | Investigadora Principal |
2022-2024 | Núcleo milenio | Experiencias de estudiantes en la educación superior chilena (Expectativas y realidades. Segunda etapa) | Investigadora Asociada |
2021-2024 | CONYCIT Fondecyt Regular #1210477 | Mapeando la construcción de conocimiento desde una perspectiva de género | Investigadora Principal |
2017-2020 | CONICYT, Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología | Análisis del Discurso sobre Políticas de Investigación en Educación en Chile | Investigadora Principal |
2018-2019 | CONICYT, Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología | Internacionalización y construcción del conocimiento en la educación superior desde una perspectiva de género | Investigadora Principal |
Publicaciones
Artículos
Autor
Año
Título
Revista
Vol
Páginas
DOI
Campillay, M. & Muñoz-García, A.L
2024
Financiamiento en el régimen de performatividad de las políticas de investigación en educación.
Revista de Ciencias Sociales Historia
8
537-562
Silva Hope, M., Muñoz-García, A. L. & Medina, L.
2024
Un-mothering the Conversation on Gender in Academia.
Journal of Women and Gender in Higher Education
1-21
Lira, A., Barría, A., & Muñoz-García, A. L.
2023
Gender knowledge, territorialising the rhizome, and playing with creative methods.
Gender & Development
31(2–3)
661–681
Muñoz-García, A.L., Lira, A., & Loncon, E.
2022
Knowledges from the South: Reflections on writing academically. Educational Studies
A Journal of the American Educational Studies Association
Lira, A., Muñoz-García, A.L., Loncon, E.
2022
Circulo Domoche: making memories and doing methodology as we go.
International Journal of Research & Method in Education
45(3)
309-321
Muñoz-García, A.L.
2021
Outing class in the process of internationalization Discourse: Studies In The Cultural Politics Of Education.
Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education
42(1)
102-113
Muñoz-García, A.L.
2021
Reflexiones Feministas para otra investigación posible.
Cuadernos de Teoría Social,
6(12)
14-44
Muñoz-García, A.L., Bernasconi, A.,
2019
La investigación en educación superior en Chile: una perspectiva sobre patrones de publicación y temas emergentes.
Educational Policy Analysis Archive
27(6)
1-39
Muñoz-García, A.L.
2019
Intellectual Endogamy in the University: The Neoliberal Regulation of Academic Work.
Learning and Teaching,
12(2)
24-43
Jackson, Liz & Muñoz-García, A.L.,
2019
Reaction is Not Enough: Decreasing Gendered Harassment in Academic Contexts in Chile, Hong Kong, and the United States.
Educational Philosophy and Theory
69(1)
17-33
Libros
Autor
Año
Título
Editorial
DOI / Url
Muñoz-García, A.L., Trebisacce, C.
2024
Feminismos en el umbral de la academia.
Ediciones UC
Robert, S., Pitzer, H. & Muñoz-García, A.L.
2018
Neoliberalism, Gender and Education
Routledge
Capítulos de libros
Autor
Año
Título de capítulo
Editores
Titulo de Libro
Páginas
Editorial
DOI / Url
Muñoz-García, A. L., Silva Hope, M., Bard, G. & Husu, L.
2023
Men, gender and knowledge construction in higher education.
Hearn, J., Aavik, K., Collinson, D. & Thym, A.
Handbook of Men, Masculinities and Organizations: Theories, Practices and Futures of Organizing
339-352
Routledge
Muñoz-García, A.L. & Yu, T.
2023
From privilege to differentiation: Class reworkings within internationalisation
Mittelmeier, J. & Lomer, S.
Research within international students: Critical conceptual and methodological considerations
136-144
Routledge
Muñoz-Garcia, A.L.
2020
A conversation on sexism in gender policies in research
Sofia Strid, Dag Balkmar, Jeff Hearn and Louise Morley, Editors
Does knowledge have a gender? A Festschrift for Liisa Husu on gender, science and academia.
210-227
Örebro University: Örebro University
Muñoz-García, A.L. & Lira, A.
2019
Teorización feminista y la interrupción del status quo en la construcción de conocimiento en Chile
Carrasco, A. y Flores, L.
De la Reforma a la Transformación: Capacidades, innovaciones y regulación de la educación chilena
277-299
Ediciones UC
Muñoz-García, A.L.
2018
Rhizomatic knowledge in the process of international academic mobility
Douglas Proctor & Laura E. Rumbley
The Future Agenda for Internationalization in Higher Education, Next Generation Insights into Research, Policy, and Practice
133-143
Routledge
Policy Briefs
Autor
Año
Título
Editorial
DOI / Url
Muñoz-García , A.L. & Lira, A.
2020
Política Educacional desde el feminismo: Conversaciones iniciales. [Initial Conversations on Feminist Educational Policies].
Policy Brief – Núcleo Milenio
Muñoz-García, A.L., Follegati, L., & Jackson, L.
2018
Protocolos de acoso sexual en universidades chilenas: una deuda pendiente
CEPPE Policy Briefs, 20
Dossiers - Guías
Autor
Año
Título
Lira, A. & Muñoz García, A. L.
2022
Trabajando por la Inclusión, equidad de género y las diversidades sexuales en los centros educativos: Una guía práctica
Reportes
Autor
Año
Título
Editorial
DOI / Url
Muñoz-García, A.L.
2020-2021
Estudio del potencial de movilidad internacional de las mujeres científicas en Chile, Colombia y México
Alexander von Humboldt Foundation (Alemania)
Muñoz-García, A.L.
2018
Tendencias y problemáticas de la educación doctoral en el mundo
Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación (Moscú) y el Centro de Educación Superior Internacional del Boston College (EEUU)
Docencia y formación de investigadores
Nombre del curso | Sigla |
---|---|
Curriculum en Educación Básica | EDU0318 |
Currículum en Pedagogía en Inglés | EDU0162 |
Nombre del curso | Sigla |
---|---|
Métodos cualitativos en investigación educativa | EDU4203 |
Tesis I | EDU4226 |
Tesis II | EDU4227 |
Tesis III | EDU4228 |
Tesis IV | EDU4229 |
Examen de candidatura | EDU4205 |
Actividad Anual de Seguimiento I | EDU4060 |
Actividad Anual de Seguimiento II | EDU4061 |
Estudios dirigidos | EDU4035 |
Estudios dirigidos III | EDU4038 |
Estudios dirigidos V | EDU4040 |
Pasantía doctoral | EDU4063 |
Autoría científica o patente | EDU4062 |
Prácticas de Investigación II | EDU4041 |
Compromiso
Responsabilidades de Gestión en la Facultad o Universidad
2023-actualidad: Directora del Departamento de Curriculum, Evaluación y Tecnología.
2022-actualidad: Subdirectora de Género Facultad de Educación UC
2021-2023: Editora General de la revista Pensamiento Educativo Latinoamericano (PEL). Pontificia Universidad Católica de Chile
2019-2020: Editora Asociada, Journal of Gender and Education
2019-2020: Presidenta de la Red de Investigadores en Educación Chilena [RIECH] Santiago, Chile
Impacto
2021 – 2022: Editora general de la revista Pensamiento Educativo Latinoamericano (PEL). Pontificia Universidad Católica de Chile.
2019-2020: Presidenta de la Red de Investigadores en Educación Chilena [RIECH] Santiago, Chile.
Aparición en medios
2024 (Columna): Sin consentimiento. El Mostrador.
2024 (Columna): Poner el cuerpo para construir otra universidad posible. El Mostrador.
2024 (Columna): Más mujeres científicas, del acceso al potencial transformador El Mostrador.
2024 (Columna): Educación para prevenir, prevenir para erradicar La Tercera.
2024 (Columna): #8M Violencia de género en las universidades CIPER.
2024 (Columna): Desigualdad en la academia: la foto que no muestran los análisis de los resultados del Fondecyt. EL Mostrador.
2023 (Columna): Violencia de Género y Universidad. El Mostrador.